Sorprendente origen y genética de la tercera especie de cannabis.
El cáñamo silvestre es una planta del género botánico Cannabis, familia Cannabaceae. Generalmente se considera que es una subespecie o una variedad simple de cáñamo cultivado, pero algunos autores lo convierten en una especie por derecho propio: Cannabis ruderalis. Durante los últimos diez o veinte años, ruderalis se ha cruzado con cepas con alto contenido de THC para producir híbridos autoflorecientes.

Ruderalis
El nombre "ruderalis" proviene de ruderal, término que denota especies de plantas silvestres. Esta subespecie crece de forma silvestre en partes de Europa del Este y Rusia, donde se considera una maleza. Originario del sureste de la antigua Rusia; se cree que fueron los escitas quienes lo difundieron en Asia, en particular en Mongolia con fines "religiosos" (rituales) ...

El cáñamo silvestre crece en forma silvestre en Europa Central y Oriental. Se encuentra con frecuencia a lo largo de carreteras, campos y ríos ...

Esta planta anual espontánea del este de Eurasia produce efectos psicotrópicos muy bajos. Se recolecta principalmente por sus fibras. Se caracteriza por su floración temprana, algunos de sus representantes incluso florecen independientemente del fotoperiodo. Soporta climas más fríos y duras condiciones ambientales.
Genética cuestionada
Sin embargo, un estudio de 2005 encontró evidencia genética para apoyar a ruderalis como una especie separada. El acervo genético de la ruderalis parece encontrarse en algún lugar entre las plantas Indica y Sativa. Por lo tanto, los investigadores concluyeron que es más probable que ruderalis sea más un híbrido que una especie propia.
Cultura en Afganistán
También se han encontrado variedades silvestres de crecimiento corto en otras regiones, como Afganistán, lo que sugiere que los humanos han desempeñado un papel importante en la definición de las características de Ruderalis.
Genética "salvaje"
Las plantas de ruderalis son muy pequeñas (30-80cm), la ramificación es baja y produce hojas anchas como las de Indica. Independientemente del fotoperiodo, ella puede florecer dependiendo de la edad individual de cada planta; lo que se llama autoflorecimiento.
El cáñamo silvestre se adapta al clima, y al número de horas de exposición al sol, su floración cambia en función de su entorno. Una genética particular que permite a la Ruderalis florecer hasta que la planta muere (especialmente en invierno). Lo que es muy diferente de índica y sativa que mueren una vez completado el ciclo reproductivo.

Su especificidad no se detiene ahí, el cáñamo silvestre es capaz de completar un ciclo de vida completo en tan solo 10 semanas; sus semillas son capaces de sobrevivir en suelos helados, esperando mejores días para germinar… Semillas muy resistentes, además, al choque ya condiciones ambientales catastróficas…
Propiedades terapéuticas y de piedra de Ruderalis Indica
Aunque es bajo en THC, Ruderalis tiene un nivel de CBD relativamente alto. El cáñamo silvestre por sí solo tiene poco interés para el cultivo de fibra o para uso recreativo, pero su genética particular cuando se asocia con especies de tipo índica revela propiedades muy útiles como híbrido.

En general, los híbridos de Ruderalis están especialmente indicados para uso médico, especialmente en los casos en los que se recomiendan los efectos terapéuticos del CBD. En cuanto al híbrido Ruderalis Indica, es conocido por su uso recreativo, el efecto piedra física es agradablemente fuerte, a veces provoca risas ...