Colombia otorga la primera licencia para operar cannabis medicinal con bajo contenido de THC
Khiron Life Sciences Corp. en Colombia informa que su subsidiaria de propiedad absoluta, Khiron Colombia SAS, obtuvo la primera licencia del Ministerio de Justicia. Esto es para el cultivo de cannabis medicinal en Colombia. Además, el otorgamiento de esta licencia posiciona a la Compañía como el principal productor de cannabis medicinal bajo en tetrahidrocannabinol (THC) en el país. Así, la Compañía producirá extractos a base de THC para consumo nacional e internacional, y ver más ...
Cultura colombiana a THC
Khiron Life Sciences tiene actualmente dos solicitudes de licencia adicionales pendientes de aprobación por parte del Ministerio de Justicia y el Ministerio de Salud. Prevé la emisión de estas licencias a corto plazo. Estas licencias permitirían cultivo de cannabis con un alto contenido de THC y la producción deextractos de cannabis basados en THC. Al igual que la licencia otorgada para cannabis con bajo contenido de THC por el Departamento de Justicia, la Compañía ha sido la primera organización presentar solicitudes de permiso para el cultivo de cannabis con alto contenido de THC. Así como la producción de extractos de cannabis a base de THC, de acuerdo con la normativa vigente.
Alvaro Torres, presidente y director ejecutivo de la compañía, comenta:
“Nos honra la confianza que el gobierno de Colombia ha depositado en nosotros. Y acepte plenamente la responsabilidad de mantener nuestro compromiso de producir productos de calidad, brindar apoyo a los pacientes y a los profesionales de la salud y cumplir plenamente con las regulaciones. Estamos orgullosos de ser líderes en el ingreso de Colombia a esta industria global emergente. Me gustaría agradecer personalmente a todos los miembros de nuestro equipo por sus incansables esfuerzos para alcanzar este hito. Esperamos continuar nuestro diálogo con el gobierno colombiano. Esto es para garantizar el logro de sus objetivos para la industria del cannabis medicinal. "
Reglamento colombiano sobre cannabis medicinal
El gobierno colombiano promulgó la ley de cannabis medicinal en junio 2016. Y posteriormente en abril 2017. El país ha emitido un decreto que establece el marco para la cultura nacional e internacional, la producción y distribución de extractos de cannabis medicinal alto y bajo en THC. Este decreto fue definido además por la promulgación de cuatro resoluciones que especifican las tarifas de solicitud:
- requisitos de seguridad
- controles de calidad
- las responsabilidades de los licenciatarios y los administradores del gobierno
El innovador marco regulatorio promulgado por el gobierno de Colombia establece el estándar para otras jurisdicciones en América Latina. La normativa colombiana se centra en los extractos para generar un mercado de productos puramente médicos. Por lo tanto, asegura la calidad y consistencia de los productos a través del regulador federal de alimentos y medicamentos del país. De acuerdo con el derecho internacional, estas regulaciones también prevén la exportación legal. Esto permite aprovechar las ventajas científicas y agrícolas competitivas del país. Tenga en cuenta que Khiron es una sociedad canadiense de cannabis medicinal con sus operaciones básicas en Colombia.
Khiron combina la experiencia científica líder a nivel internacional. Por lo tanto, sus ventajas agrícolas y la experiencia de ingresar al mercado de productos de marca satisfacen necesidades médicas no cubiertas. Además mercado de más de 620 millones de personas en Latinoamérica…