La esquizofrenia es un trastorno mental importante y crónico en el que las personas pierden el contacto con la realidad y tienden a tener psicosis. Todos tenemos pensamientos negativos de vez en cuando, pero si los tomamos como verdaderos y se convierten en creencias, rápidamente sería muy aterrador.
Las razones por las que se desarrolla la esquizofrenia aún no se comprenden completamente, pero pueden deberse a factores genéticos o ambientales. Ciertas situaciones de la vida también pueden desencadenar esquizofrenia en ciertos casos, como traumatismos, estrés o abuso de drogas.
Los tipos de esquizofrenia varían, pero todos tienen síntomas comunes:
- Alucinaciones como oír, ver, oler o sentir cosas que no existen en la realidad.
- Una alucinación común es escuchar voces y creer que son reales.
- Delirios, es decir, creencias que no son reales.
- Un síntoma común de la esquizofrenia paranoide es que la persona cree que está siendo vigilada o seguida.
- A veces puede pensar que la están acosando.
- Otros delirios pueden consistir en creer que alguien o algo se está comunicando con ella de alguna manera, como mensajes ocultos en eventos cotidianos.
- Algunos pueden creer que alguien o algo más está controlando su comportamiento.
- Pensamientos confusos, conversaciones difíciles de seguir o comprender para los demás.
- Retirarse de las actividades habituales evitando personas y amigos.
- Estar despierto pero no responder es un síntoma de esquizofrenia catatónica. Esta forma extrema de esquizofrenia se caracteriza por una falta de movimiento o movimientos particulares, como mantener posiciones durante largos períodos de tiempo, permanecer en el lugar hasta que alguien los mueve, no mover todo desde adoptar posturas extrañas, imitar los movimientos o el habla de los demás, estar agitado o mudo. Los episodios catatónicos pueden durar varios días o semanas.
Los signos de la esquizofrenia a menudo se desarrollan lentamente, por lo que es posible que la enfermedad no se note al principio. Los primeros signos incluyen abstinencia, desprecio por la apariencia o la higiene personal, renuencia a salir de casa o cambios en los patrones de sueño.
Algunas personas pueden experimentar períodos de síntomas esquizofrénicos graves, seguidos de períodos más tranquilos en los que hay pocos o ningún síntoma, lo que se denomina esquizofrenia aguda.
Opciones de tratamiento tradicionales para la esquizofrenia
Una vez realizado el diagnóstico de esquizofrenia, la persona probablemente necesitará el apoyo de psicólogos, psiquiatras y especialmente el acompañamiento de amigos y familiares.
Un médico puede recetar medicamentos antipsicóticos para reducir los síntomas, pero pueden tardar algún tiempo en funcionar para las alucinaciones y los delirios. Es posible que los medicamentos antipsicóticos solo deban tomarse hasta el final de un episodio agudo, o pueden ser necesarios a más largo plazo, según la gravedad de la enfermedad. En casos más extremos, pueden ser necesarias intervenciones, como el tratamiento forzoso o voluntario en un hospital psiquiátrico residencial.
Una red de personal de salud mental, amigos y familiares es esencial para las personas con esquizofrenia. Esto permite controlar el estado de la persona y prescribir los medicamentos adecuados a tiempo para evitar que los síntomas psicóticos se conviertan en una crisis grave.
La terapia CBT puede ser útil para ayudar a una persona con esquizofrenia a reconocer cuándo sus síntomas están empeorando, de modo que no actúen sobre sus delirios o alucinaciones y eviten que su comportamiento se salga de control.
Un estilo de vida saludable en general ayuda a regular las emociones y puede ayudar a controlar la esquizofrenia. Esto incluye llevar una dieta saludable, evitar fumar y beber alcohol y hacer ejercicio con regularidad. Los suplementos también pueden ser útiles para apoyar la salud y el bienestar de forma natural, como el aceite de CBD.
Aceite de CBD para la esquizofrenia
El aceite de CBD es un suplemento dietético elaborado con cáñamo, una variedad de cannabis. El cáñamo se ha utilizado durante mucho tiempo con fines medicinales y no parece colocarse. La gente generalmente asocia el cannabis con las drogas recreativas, pero el cáñamo es una planta que contiene solo niveles muy bajos de THC, el cannabinoide que se encuentra en grandes cantidades en la marihuana. Estas plantas son variedades de cannabis pero son muy diferentes en su composición. El cáñamo es rico en CBD y cannabinoides beneficiosos, y se utiliza como suplemento para apoyar el tratamiento de muchos problemas de salud física y mental.
El aceite de CBD está bien documentado como beneficioso para las condiciones de salud mental como la ansiedad y la depresión, que ha despertado un interés adicional en el CBD como tratamiento para otras afecciones mentales, como la psicosis.
Este estudio comparó el uso de aceite de CBD para la esquizofrenia con el fármaco antipsicótico Amisulprida. Concluyó que "el CBD es tan eficaz como la amisulprida para tratar los síntomas psicóticos y tiene menos efectos secundarios, incluidos menos síntomas piramidales adicionales y aumento de peso. Esto muestra que el aceite de CBD puede ser preferible a algunos medicamentos antipsicóticos porque también es eficaz, pero no conlleva efectos secundarios no deseados de los medicamentos.
En otro estudio2, los investigadores evaluaron la seguridad y eficacia del aceite de CBD para la esquizofrenia. Descubrieron que, "en comparación con el grupo de placebo, el grupo de CBD mostró una mayor mejora en los síntomas psicóticos positivos durante el tratamiento ... Además, al final del tratamiento, más pacientes en el grupo de CBD fueron calificados como" mejorados "en el CGI -Escala I en comparación con los del grupo placebo (78,6% y 54,6%, respectivamente). "
Esto muestra que el CBD es un cannabinoide valioso en el tratamiento de los síntomas de la esquizofrenia, además de ayudar a reducir la necesidad de medicación antipsicótica en algunos casos.
Para obtener los mejores resultados del aceite de CBD, debe encontrar la dosis adecuada para cada individuo. Debido a que todas las personas son diferentes, no existe una dosis única que funcione para todos. Deben tenerse en cuenta factores como la altura, el peso y la edad. Nuestra calculadora de aceite de CBD hace que encontrar su dosis inicial sea rápido y fácil. ¡Simplemente ingrese cierta información sobre usted para obtener una dosis personalizada de CBD en minutos!
Cuanto más aprendemos sobre la esquizofrenia y el CBD, más aumenta el potencial de este tratamiento. Hasta ahora, tanto la investigación científica como la evidencia anecdótica son prometedoras. Además de sus efectos directos sobre la esquizofrenia, el CBD apoya una serie de procesos y funciones corporales, contribuyendo así a la salud y el bienestar en general. Cuando las personas se sienten bien con su cuerpo, también tiene un efecto positivo en la salud mental. Lo que necesita saber sobre la esquizofrenia y el aceite de CBD
¿Qué es la esquizofrenia?
La esquizofrenia es un trastorno de salud mental que puede progresar a psicosis. Es posible que las personas con esquizofrenia no puedan separar los pensamientos irracionales e inusuales de la realidad. Aunque la esquizofrenia es crónica, los síntomas a menudo se pueden controlar con el tratamiento adecuado.
¿Cuáles son los síntomas de la esquizofrenia?
Los síntomas comunes de la esquizofrenia son alucinaciones, delirios, paranoia, pensamientos confusos y alejamiento de amigos y actividades. Otros síntomas pueden incluir falta de cuidado personal y cambios en el comportamiento, como los patrones de sueño. En algunos casos, las personas desarrollan síntomas catatónicos, lo que significa que no reaccionan a quienes les rodean, hacen movimientos o poses inusuales, o copian el habla o los movimientos de otras personas.
¿El CBD es efectivo contra la esquizofrenia?
Se ha demostrado que el aceite de CBD es útil para tratar los síntomas de la esquizofrenia. Tiene potentes propiedades antipsicóticas y alivia los trastornos coexistentes como la depresión y la ansiedad. El CBD también es beneficioso para una serie de procesos y funciones en el cuerpo, lo que ayuda a mejorar la salud en general.
¿Qué dosis de CBD es beneficiosa para la esquizofrenia?
La dosis correcta que proporciona los mejores resultados terapéuticos difiere entre los individuos. El peso, la altura y la edad son factores a considerar al determinar la dosis óptima de CBD para la esquizofrenia.
Fuentes:
http://www.nature.com/articles/tp201215
https://ajp.psychiatryonline.org/doi/full/10.1176/appi.ajp.2017.17030325