El TDAH es la abreviatura de "Trastorno por déficit de atención con hiperactividad" y es una enfermedad que afecta el comportamiento. Las personas con TDAH generalmente tienen problemas para concentrarse, pueden parecer inquietas y no se ajustan al comportamiento esperado de la sociedad. Los síntomas generalmente comienzan a una edad temprana y el trastorno generalmente se diagnostica en la infancia.
Si bien existen algunos síntomas comunes del TDAH, no todos se manifiestan de la misma manera. Los síntomas tienden a clasificarse en tres categorías: los relacionados con la falta de atención, la falta de atención, hiperactividad e impulsividad. La mayoría de las personas con TDAH tienen síntomas de todas las categorías, pero también es común tener síntomas de una sola categoría. Personas que no tienen síntomas de hiperactividad se considera que tienen TDA o trastorno por déficit de atención, en lugar de TDAH.
- 1. Síntomas de falta de atención:
- 2. Síntomas de hiperactividad:
- 3. Síntomas de impulsividad:
- 4. Opciones de tratamiento tradicionales para el TDAH
- 5. Cómo tomar aceite de CBD para el TDAH
- 6. Lo que hay que saber sobre el TDAH: ¿qué es el TDAH?
- 7. ¿Cuál es la diferencia entre ADHD y ADD?
- 8. ¿Cómo trata el CBD el TDAH?
Síntomas de falta de atención:
- baja concentración
- tendencia a cometer errores evitables
- distracción incapacidad para seguir instrucciones falta de organización
Síntomas de hiperactividad:
- moverse rápidamente de una tarea a otra incapacidad para quedarse quieto hablar en exceso
Síntomas de impulsividad:
- interrumpir a los demás
- incapacidad para tomar turno
- poca conciencia del peligro
Estos síntomas son difíciles de ocultar en los niños, especialmente cuando comienzan a ir a la escuela. Los síntomas del TDAH no son tan obvios en la adolescencia y la edad adulta, pero aún tienen un gran efecto en la vida diaria.
Opciones de tratamiento tradicionales para el TDAH
Los medicamentos suelen ser la primera opción para tratar los síntomas del TDAH. A menudo, estos medicamentos son necesarios a diario, especialmente para los niños que necesitan poder concentrarse y estar tranquilos en un entorno de aprendizaje.
Si bien los medicamentos para el TDAH son eficaces para ayudar a las personas a ser menos impulsivas o mejorar su concentración, tienen efectos secundarios. Estos incluyen problemas para dormir, problemas digestivos, cambios de humor, mareos y aumento o pérdida de peso.
Otros tratamientos tradicionales para el TDAH son terapias que enseñan a las personas con TDAH a controlar mejor su afección. Estos incluyen entrenamiento conductual, como la introducción de recompensas y elogios para los niños pequeños para reforzar el comportamiento esperado, entrenamiento en habilidades sociales que pueden incluir juegos de roles y educación sobre el TDAH para que la persona sea consciente de su condición y sus efectos.
La capacitación desempeña un papel vital para los padres, cuidadores y maestros a la hora de ayudar a las personas con TDAH porque estar al día con las últimas noticias y técnicas significa que están en la mejor posición para ayudar a un paciente con TDAH a prosperar. Los cuidadores también pueden necesitar apoyo, ya que cuidar a alguien con TDAH puede ser un papel constante, dependiendo de la gravedad de los síntomas.
Además de estos tratamientos tradicionales, un estilo de vida y una dieta saludables también pueden desempeñar un papel en el manejo de los síntomas del TDAH. Los suplementos también son útiles, como los aceites de CBD.
Aceite de CBD para el TDAH
El CBD (cannabidiol) es un cannabinoide que se encuentra en las plantas de cáñamo y se ha demostrado que tiene una serie de efectos beneficiosos sobre la salud y el bienestar mental. A diferencia del cannabinoide THC, que los consumidores de marihuana suelen utilizar de forma recreativa, el CBD del cáñamo no produce un efecto subidón y puede ser utilizado de forma segura por adultos y niños.
Teniendo en cuenta los efectos secundarios de los medicamentos para el TDAH, es fácil ver por qué los suplementos como el CBD se usan junto con los medicamentos o, a veces, como alternativa.
La investigación sobre el aceite de CBD para el TDAH ha demostrado ser prometedora en el tratamiento directo de los síntomas. Un estudio de la Universidad de Albany, Nueva York1 mostró que los pacientes informaron una reducción en la gravedad de los síntomas cuando consumían cannabis medicinal, lo que demuestra que los receptores de cannabinoides en el cuerpo pueden desempeñar un papel en la supervisión regulatoria.
El CBD también es eficaz para controlar otros trastornos que acompañan al TDAH, como la ansiedad y la depresión. Vivir con una condición de salud crónica requiere fuertes mecanismos de afrontamiento, e incluso entonces los síntomas pueden ser abrumadores en ocasiones. No es de extrañar que la ansiedad y la depresión prevalezcan entre las personas con TDAH. Tomar aceite de CBD puede tener un efecto dramático en el bienestar mental y, por lo tanto, mejorar la capacidad de controlar otros síntomas.
El CBD tiene un efecto de equilibrio sobre el sistema neurológico, proporcionando alivio de la inquietud, los problemas de sueño, el estado de ánimo y más. Dado que el CBD aumenta suavemente los niveles de dopamina en el cuerpo, ayuda a mejorar los niveles de concentración y enfoque. Para los adultos con TDAH, puede mejorar la capacidad de realizar las tareas diarias en el hogar o en el trabajo, o en la escuela para los niños con TDAH.
Al tomar aceite de CBD, los síntomas del TDAH se controlan mejor y también podría significar que se necesitan dosis más bajas de medicamentos regulares. Esto tiene una importancia importante para la salud y el bienestar del individuo, ya que el uso prolongado de drogas puede causar otros problemas de salud en algunos.
Cómo tomar aceite de CBD para el TDAH
El aceite de CBD se puede utilizar de forma segura, incluso en grandes dosis. Si está tomando otros medicamentos, especialmente para problemas hepáticos, primero debe consultar a un médico para conocer las posibles interacciones.
Al elegir un aceite de CBD para el TDAH, es importante comprar productos de la más alta calidad posible para maximizar los beneficios terapéuticos. Obtener la dosis correcta de CBD también es esencial y puede ser difícil determinar cuál es la dosis correcta. Aquí es donde nuestra Calculadora de dosis de aceite de CBD puede ayudar. Para obtener la dosis correcta de aceite de CBD para el TDAH, todo lo que necesita hacer es proporcionar información sobre su condición, y la dosis correcta que necesita se mostrará en su pantalla.
Hay un número creciente de estudios sobre el aceite de CBD y el TDAH, y cuanto más descubramos sobre las propiedades reconstituyentes del CBD, más se conocen los efectos beneficiosos. A partir de ahora, el CBD es un suplemento que tiene muchos efectos positivos sobre los síntomas asociados con el TDAH, en particular la ansiedad y la depresión. Solo por esta razón, el CBD puede marcar la diferencia en la salud y el bienestar.
El uso de nuestra Calculadora de aceite de CBD elimina el misterio de encontrar la dosis correcta de aceite de CBD para tratar los síntomas del TDAH. Una vez que sepa la dosis, puede comprar aceite de CBD en concentraciones que le brinden la mejor relación calidad-precio, así como los mejores beneficios para la salud.
Lo que hay que saber sobre el TDAH: ¿qué es el TDAH?
El TDAH es un trastorno que afecta el comportamiento de una persona y su capacidad de concentración. Los síntomas incluyen hiperactividad, falta de atención e impulsividad. Por lo general, se diagnostica durante la infancia. Los síntomas están presentes durante toda la vida y se tratan con una combinación de medicamentos, terapias y suplementos dietéticos.
¿Cuál es la diferencia entre ADHD y ADD?
TDAH significa "trastorno por déficit de atención con hiperactividad", mientras que TDAH significa "trastorno por déficit de atención". Los trastornos son similares, pero la diferencia es que las personas que muestran más signos de hiperactividad son diagnosticadas con TDAH, mientras que las personas con TDA solo pueden mostrar signos de falta de atención e impulsividad.
¿Cómo trata el CBD el TDAH?
Se ha demostrado que los cannabinoides tienen un efecto beneficioso sobre la regulación de muchos procesos corporales y neurológicos, y los usuarios informan una reducción de los síntomas del TDAH. Se sabe que el CBD tiene un efecto calmante y mejora los síntomas de ansiedad y depresión que a menudo coexisten con el TDAH.
¿Cómo se encuentra la dosis correcta de CBD para el TDAH?
La dosis correcta de CBD es esencial para un alivio eficaz de los síntomas.
Fuentes:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24093525/