Cerrar
Ciencia:

Cannabis compasivo: un nuevo estudio encuentra que el cannabis aumenta la empatía

Los consumidores de cannabis pueden aprender a comprender las emociones de otras personas

Como parte del debate actual sobre el cannabis, un estudio reciente ha puesto de relieve el impacto de esta planta en la empatía. Las evaluaciones psicológicas revelan que los consumidores habituales de cannabis pueden tener un mayor sentido de las emociones de otras personas.

Los investigadores descubrieron que los consumidores frecuentes de cannabis comprendían mejor el estado emocional de los demás. La empatía es la acción de comprender, ser consciente, ser sensible y experimentar indirectamente los sentimientos, pensamientos y experiencias de los demás.

Objectif de l'étude

laestudio no se basó simplemente en evaluaciones psicológicas subjetivas. Los expertos amplían su campo de investigación a las pruebas de imagen cerebral

Estas pruebas revelaron que el cíngulo anterior –una región del cerebro típicamente influenciada por el cannabis– mostraba conexiones más fuertes con áreas responsables de percibir los estados emocionales de los demás dentro del propio cuerpo del individuo.

Esta evidencia neurobiológica sugiere que la influencia de la droga en el cerebro puede desempeñar un papel en el aumento de las capacidades empáticas de los usuarios.

Cómo se llevó a cabo la investigación

El enfoque general del estudio se centró en una muestra de 85 consumidores habituales de cannabis y 51 no consumidores.

Todos los participantes se sometieron a pruebas psicométricas para evaluar los niveles de empatía. Además, un subconjunto del grupo, formado por 46 consumidores y 34 no consumidores, participó en exploraciones de imágenes por resonancia magnética funcional (fMRI) para observar la actividad cerebral y la conectividad de la red.

Los resultados son particularmente notables porque desafían los estereotipos existentes sobre los consumidores de cannabis y ofrecen una nueva perspectiva sobre el impacto neurológico de esta sustancia.

Nuevas aplicaciones terapéuticas

Víctor Olalde-Mathieu, de la Universidad Nacional Autónoma de México, coautor del estudio, Nota que estos resultados preliminares podrían allanar el camino para nuevas aplicaciones terapéuticas del cannabis.

"Aunque se necesita más investigación, estos hallazgos abren una nueva e interesante ventana para explorar los efectos potenciales del cannabis como ayuda en el tratamiento de afecciones que implican déficits en las interacciones sociales, como la sociopatía, la ansiedad social y el trastorno de la personalidad por evitación, entre otros", afirmó. Dr. Olalde-Mathieu.

El significado del estudio

“El consumo de cannabis generalmente se asocia con efectos negativos sobre salud mental y comportamiento. Utilizando conectividad fMRI y métodos psicométricos, este estudio demostró que los consumidores habituales de cannabis comprenden mejor las emociones de los demás”, escriben los investigadores.

“Además, el cíngulo anterior, una región comúnmente afectada por el consumo de cannabis y vinculada a la empatía, exhibió una conectividad funcional más fuerte con regiones del cerebro relacionadas con la percepción de los estados emocionales de los demás dentro del propio cuerpo.

“Estos resultados resaltan los efectos positivos de cannabis en las relaciones interpersonales y posibles aplicaciones terapéuticas.

Se necesita más investigación

Aunque los resultados son prometedores, los investigadores enfatizan que se necesita más investigación Es necesario comprender plenamente las implicaciones del consumo. del cannabis en este contexto. El estudio no puede establecer de manera concluyente la causalidad ni examinar los efectos a largo plazo del cannabis sobre la empatía y el comportamiento social.

Implicaciones del estudio

Esta investigación marca un paso importante para desmitificar los múltiples efectos del cannabis en la mente humana y el funcionamiento social. Abre una nueva ventana para explorar cómo el cannabis podría integrarse en estrategias terapéuticas para los trastornos sociales, lo que podría conducir a opciones de tratamiento revolucionarias.

Mientras la comunidad científica continúa estudiando el cerebro y los cambios de comportamiento de los consumidores de cannabis, este estudio sirve como punto de referencia central para futuras investigaciones y ensayos clínicos.

Etiquetas: Drogas y ConsumoInvestigación médica y avances científicos.
Weedmaster

El autor Weedmaster

Locutor de medios y gerente de comunicaciones especializado en cannabis legal. ¿Sabes lo que dicen? el conocimiento es poder. Comprenda la ciencia detrás de la medicina del cannabis, mientras se mantiene al día con las últimas investigaciones, tratamientos y productos relacionados con la salud. Manténgase al día con las últimas noticias e ideas sobre legalización, leyes, movimientos políticos. Descubra consejos, trucos y guías prácticas de los cultivadores más experimentados del planeta, incluidas las últimas investigaciones y descubrimientos de la comunidad científica sobre las cualidades médicas del cannabis.