Los senadores mexicanos respaldan ampliamente la decisión que propone la regulación del cannabis
¡Sí, el uso de cannabis en México será legal! Los legisladores han acordado que se harán varias reservas, como lugares públicos como parques, centros comerciales o cerca de escuelas, y serán discutidas en el Senado. Los Comités Unidos de Salud, Justicia y Estudios Legislativos Senado de la Republica ont aprobado en general, el aviso que regula el cannabis recreativo.

Durante la reunión, los legisladores acordaron que se expresarán una serie de reservas en particular, que serán discutidas en el plenario. Para demostrar la equivalencia de un kilo de marihuana, el senador priista Jorge Carlos Ramírez Marín trajo dos bolsas de "orégano".
Tras dos horas de discusión, senadores de distintos partidos aprobaron por 26 votos a favor, siete en contra y ocho abstenciones, el documento en el que se propone la regulación del cannabis desde tres ángulos distintos: médico, industrial y recreativo.
Este dictamen propone la creación de una ley para la regulación del cannabis, además de reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley General de Salud y el Código Penal Federal. La decisión, que fue aprobada por el Senado, propone, entre otras cosas, que se permita a las personas poseer hasta 28 gramos y no solo 5 como se pretendía. Asimismo, las personas que lo necesiten por motivos de salud pueden plantar 20 plantas solicitando un permiso al Instituto Mexicano de Regulación y Control del Cannabis.
Las distintas posiciones han mostrado muchas contradicciones, como la del senador Antares Vázquez de Morena, quien declaró que esta regulación "no es la promoción de su uso, sino un intento de regular el mercado negro" que ya existe en el país.
Por otro lado, Damián Zepeda del PAN ha mostrado su oposición a la sentencia al negarse a permitir que los jóvenes la obtengan, además de que la regulación de la marihuana, para él, no reducirá la violencia.
Finalmente, los legisladores priistas se abstuvieron porque decían que estaban a favor de la regulación, pero para ellos hay que hacer algunos cambios ...